✍️ [Puno, 31 de marzo del 2025] Con el objetivo de impulsar el proyecto del nuevo Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno, una delegación técnica francesa ha llegado a la región para evaluar los avances y los desafíos de esta importante obra, desarrollada bajo la modalidad de gobierno a gobierno. Esta visita busca recopilar información clave para garantizar que la ejecución del proyecto se realice de manera eficiente y acorde con las necesidades de la población.
En esta jornada participaron funcionarios del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y el equipo técnico de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) de Francia, quienes lideran la ejecución de esta infraestructura hospitalaria, considerada la más importante del sur del país.
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional para agilizar la construcción del nuevo hospital. «Queremos que esta obra inicie cuanto antes porque nuestra población necesita y merece un hospital moderno y bien equipado. Estamos trabajando arduamente para hacerlo realidad», señaló.
Para garantizar que el proceso de construcción no afecte la prestación de los servicios de salud, se han identificado aspectos prioritarios a resolver, la reubicación del área administrativa y de atención de servicios de salud, con la implementación y construcción de un plan de contingencia. En ese sentido, hay varias propuestas iniciales, opciones que será analizada en esta visita técnica.
«No se requiere construir un hospital adicional, ya que el nuevo Hospital Manuel Núñez Butrón de categoría 3-1 incluirá todos los servicios del hospital actual. Una vez finalizada su construcción, la población podrá seguir recibiendo atención médica con normalidad, pero con la ventaja de contar con más especialidades y tecnología avanzada propias de un hospital de mayor categoría», puntualizó el gobernador Hancco Soncco.
Finalmente, hizo un llamado a todas las partes involucradas para facilitar el acceso a la información y colaborar en este proceso. «Si trabajamos juntos, la ejecución será más rápida. Agradecemos a todos por su apoyo y estamos dispuestos a brindar la ayuda necesaria para concretar este sueño «, concluyó.
Las autoridades resaltaron la importancia del trabajo conjunto para agilizar la ejecución del proyecto. Pedro Gavancho Ruiz, coordinador del hospital por parte de PRONIS, destacó que el éxito de esta obra depende de la colaboración entre todos los involucrados.